Envíos gratis sobre $40.000 en comunas del Gran Santiago
Envíos gratis sobre $40.000 en comunas del Gran Santiago
octubre 29, 2021
En Viña Cousiño Macul la sustentabilidad es parte de nuestro ADN, por lo mismo nuestro Equipo Agrícola se encuentra constantemente desarrollando proyectos que nos permitan dar una nueva vida a nuestros residuos. Es así como desde año 2019, comenzamos a trabajar en un sistema circular que nos permite reutilizar nuestros residuos orgánicos a través del proceso de descomposición de éstos. Gracias a este proceso, actualmente generamos aproximadamente 500 toneladas de compost anuales, las cuales luego son aplicadas como abono para nuestras vides.
El compost es un producto que se obtiene a través de la descomposición de residuos orgánicos, el cual se utiliza como abono natural de alta calidad para las plantas, aumentando la cantidad y variedad de nutrientes del suelo y mejorando su fertilidad.
Nuestro compost está compuesto por el 100% de los residuos orgánicos que resultan de cada una de nuestras vendimias, como orujo y escobajo. Además, a esta mezcla adicionamos guano, que permite mantener una buena proporción de carbono y nitrógeno, que son indispensables para el proceso de descomposición de los residuos.
Durante aproximadamente 6 meses, vamos regando esta mezcla para incorporar humedad y la vamos girando para reintegrar oxígeno y homogenizar los materiales. Durante este proceso el color interno debe ser grisáceo, indicando que las bacterias están activas y trabajando en la descomposición de los residuos y su temperatura aumenta incluso hasta los 60°C.
El proceso finaliza cuando ya se puede observar una tierra homogénea, de un color café oscuro atractivo que no posee mal olor. Además, cuando las bacterias comienzan a desactivarse, la temperatura baja hasta unos 28° a 35°C.
En Viña Cousiño Macul aplicamos este compost a nuestras vides justo después de la vendimia, durante el invierno, ya que es el momento en que necesitan recuperar sus nutrientes y así también aprovechamos las lluvias para que el suelo absorba de mejor manera este abono.
En la actualidad existen diversas formas de generar nuestro propio compost en casa, con el que podrás dar una nueva vida a tus residuos orgánicos y nutrir tus plantas con un abono rico en nutrientes hecho por tus propias manos.
¿Te ha sido de utilidad esta nota? No dejes de seguirnos en nuestro Instagram y Facebook, donde también subimos proyectos DIY de reutilización de corchos y botellas.