Una apasionante tradición familiar que ha permanecido firme desde que se fundó en 1856 y el sello único de sus vinos, definen a esta icónica viña del Valle del Maipo. Con orgullo podemos decir que somos la única viña en Chile establecida durante el siglo XIX que aún pertenece en su totalidad a la familia fundadora, una característica que ha marcado la identidad de nuestra empresa y la personalidad de nuestros vinos.
En Cousiño Macul estamos convencidos de la importancia de conservar las tradiciones que han forjado nuestra historia, pero siempre con un espíritu innovador para adaptarnos a las nuevas exigencias de la industria. En ese camino, la incorporación de líneas como Finis Terrae y Dama de Plata, y la adquisición del predio de Paine, han sido algunos de los hitos que han marcado la apertura y reinvención en nuestra producción.
Hoy la empresa está en manos de la sexta generación de la familia Cousiño, mientras la séptima ya se encuentra trabajando en el negocio familiar; una prueba de la auténtica pasión por el vino que nos une y que garantiza que en cada relevo generacional se mantengan intactas la tradición y calidad vitivinícola que nos caracterizan.
En Cousiño Macul todos vivimos el vino, por eso como empresa hemos trabajado arduamente para ser líderes en el rubro vitivinícola y en conocimiento enológico, ofreciendo productos únicos que reúnen tradición, carácter y excelencia.
Para cumplir este desafío ha sido clave el trabajo comprometido y riguroso de nuestro equipo, formado por asesores, especialistas y una mesa de cata compuesta por miembros de la familia, quienes velan por la conservación del sello histórico de la viña.
Agrónoma Enóloga de la Universidad Católica, el 2005 Rosario se integra al equipo de Cousiño Macul hasta el 2010. Luego de pasar dos años en Europa, se reincorpora a la viña para liderar diversos proyectos, para finalmente asumir la jefatura enológica el 2018.
Manteniendo nuestro espíritu de calidad e innovación, actualmente es la responsable de la excelencia que caracteriza la producción de nuestros vinos y de su continuo perfeccionamiento.